Astrónomos han descubierto posible evidencia de la presencia
de agua en la superficie del asteroide metálico más grande en el sistema solar.
Denominado 16 Psyque, el bólido es uno de
los más masivos del cinturón de asteroides, que mide 300 kilómetros de diámetro
y está formado por metal de níquel-hierro casi puro. Se cree que el núcleo es
el remanente de un embrión planetario que fue mayormente destruido por impactos
hace miles de millones de años.
Las observaciones anteriores de Psyque no
habían mostrado ninguna evidencia de agua en su superficie. Pero en un artículo
aceptado en The Astronomical Journal, Vishnu Reddy, profesor asistente en el
Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona, sostiene que las
nuevas observaciones del Infrared Telescope Facility de la NASA muestran
evidencia de compuestos volátiles tales como agua o hidroxilo, un radical libre
que consiste de un átomo de hidrógeno unido a un átomo de oxígeno, en la superficie
de Psyque.
En la atmósfera de la Tierra, el hidroxilo
es extremadamente reactivo y ayuda a eliminar muchos compuestos químicos. Por
lo tanto, también se le conoce como el "detergente de la atmósfera" ,
informa la Universidad de Arizona en un comunicado .
"No esperábamos que un asteroide
metálico como Psyque esté cubierto por agua y/o hidroxilo" , dijo Reddy,
segundo autor del estudio dirigido por Driss Takir del Servicio Geológico de
EE.UU. en Flagstaff, Arizona. "Se cree que los asteroides ricos en metal
como Psyque se han formado en condiciones secas sin la presencia de agua o
hidroxilo, por lo que las observaciones nos sorprendieron en un primer
momento" , dijo.
Los resultados son interesantes en el
contexto de un proyecto de misión de 500 millones de dólares para enviar una
nave espacial a Psyque, actualmente en revisión por la NASA. Las imágenes
tomadas por una nave espacial en órbita del asteroide nos permitiría distinguir
entre el agua y el hidroxilo en la superficie.
Los asteroides son fragmentos restantes de
la formación del sistema solar que hoy giran alrededor del Sol entre las
órbitas de Marte y Júpiter. La mayoría de ellos se dividen en dos grandes
categorías: los ricos en silicatos, y los ricos en carbono y compuestos
volátiles. Los asteroides metálicos, tales como Psyque son extremadamente
raros, por lo que es un laboratorio para estudiar cómo se formaron los
planetas.
Mientras que la fuente de esta agua en
Psyque sigue siendo un misterio, Reddy y sus colegas proponen dos mecanismos
posibles para su formación.
"Creemos que el agua que vemos en
Psyque podría haber llegado a su superficie por asteroides carbonosos que
impactaron en el pasado distante" , dice Reddy. "Nuestro
descubrimiento de carbono y agua en un asteroide que no se supone que tenga
dichos compuestos, apoya la idea de que estos bloques de construcción de la
vida podrían haber sido entregados a la Tierra a principios de la historia de
nuestra historia del sistema solar" , dijo Reddy, que descubrió
impactadores carbonosos ricos en compuestos volátiles en la supercie del
asteroide Vesta mediante el estudio de las imágenes de la misión Dawn de la
NASA. Como alternativa, el hidroxilo puede ser el producto del viento solar que
interactúa con minerales de silicato en la supercie de Psyque.
Para explorar más a fondo la hipótesis del
carbono y el agua suministrada a los cuerpos protoplanetarios por asteroides en
el sistema solar, la Universidad de Arizona lidera la misión Osiris-Rex de la
NASA para traer de vuelta una muestra del asteroide carbonoso Bennu en 2023.
Soy Mauricio Terra de Enigmas y Misterios Si le gustan los
enigmas y Misterios de la Humanidad los invito a seguirme y visitar mi canal y
si les gusta el contenido suscríbanse y agréguenme.
Gracias.-
Mi Canal:
https://www.youtube.com/c/enigmasymisteriosconmauricioterra?sub_confirmation=1
Twitter:@misteriosmt
Facebook: http://www.Facebook.com/Misteriosmt
Blog: http://enigmasymisteriostv.blogspot.c...