La desértica península de Paracas se encuentra en la costa
sur de uno de los países más enigmáticos de América del sur: Perú. Es allí, en
este árido paisaje donde un arqueólogo peruano Julio C. Tello hizo uno de los
descubrimientos más misteriosos en el año 1928. Durante las excavaciones, Tello
descubrió un cementerio complejo y sofisticado en el suelo áspero del desierto
de Paracas.
En las enigmáticas tumbas, Tello descubrió una serie de
polémicos restos humanos que cambiarían para siempre cómo miramos a nuestros
antepasados y nuestros orígenes. Los cuerpos en las tumbas tenían algunos de
los cráneos alargados más grandes jamás descubiertos en el planeta, llamado los
cráneos Paracas. El arqueólogo peruano descubrió más de 300 cráneos misteriosos
que se creen tenían al menos 3000 años de antigüedad.
Como si la forma de los cráneos no fuera lo suficientemente
misteriosa, un reciente análisis de A D N,
realizado sobre algunos de los cráneos presenta algunos de los más
enigmáticos e increíbles resultados que desafían todo lo que sabemos sobre el
origen y el árbol evolutivo humano.
Soy Mauricio Terra de
Enigmas y Misterios Si le gustan los enigmas y Misterios de la Mudo los
invito a seguirme y visitar mi canal y si les gusta el contenido suscríbanse y
agréguenme. Gracias buen fin de semana para todos.-
Mi Canal:
https://www.youtube.com/channel/UCnqWSgEnPPPV3OqmMwR9Xqw
Twitter: @misteriosmt
Facebook: http://www.Facebook.com/Misteriosmt
No hay comentarios:
Publicar un comentario