La agencia espacial de EE UU cree haber encontrado chorros
de vapor de agua saliendo de la superficie helada de Europa, la luna de
Júpiter. Este satélite, de un tamaño similar al de la Luna, es uno de los
principales candidatos dentro del Sistema Solar a albergar vida.
La NASA ha presentado hoy 10 observaciones de este satélite
realizadas con el Telescopio Espacial Hubble
Se piensa que bajo el hielo de Europa hay un océano de agua
salada dos veces mayor que todos los de la Tierra juntos. Este supuesto océano
de Europa está sepultado bajo una gruesa capa de hielo de varios kilómetros, lo
que suponía un reto adicional a la hora de estudiar su composición y por
supuesto buscar posibles formas de vida en él.
La NASA ha presentado ayer 26 de septiembre 10 observaciones
de luz ultravioleta de este satélite realizadas con el Telescopio Espacial
Hubble. En tres de ellas, sucedidas entre enero y abril de 2014, se aprecian
trazos de posibles chorros similares a géiseres saliendo cerca del polo sur del
satélite. Las columnas de vapor de agua tendrían unos 200 kilómetros de largo.
Si esos géiseres son reales “esto permitiría buscar vida en
la superficie de Europa sin tener que taladrar el hielo”, ha explicado hoy
Geoff Yoder, viceadministrador de la NASA. Los datos obtenidos no son
concluyentes, ha advertido William Sparks, astrónomo del Hubble, aunque sí
suponen nuevos “indicios” que se suman a los ya existentes. En 2012, otro
equipo científico captó géiseres muy similares en la misma zona del satélite de
Júpiter. De hecho los cálculos y simulaciones de la cantidad de material
expulsado, así como la altitud que alcanza, son muy similares en ambos casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario